"Lo más atroz de la gente mala, es el silencio de la gente buena"
Textos y fotografías: Armando Rivera M.
Otra vez ha vuelto a prenderse el ventilador de H.H (Ever Velosa, Alias Carepollo)
confeso paramilitar que se acogió a la Ley de Justicia y Paz y nuevamente menciona el nombre de Juan José Chaux Mosquera, como uno de los políticos que se beneficiaron económicamente y tuvieron nexos con los grupos de las autodefensas del bloque calima. Esto no es nuevo para el común de los caucanos que de tiempo atrás vienen escuchando versiones y declaraciones del turbio proceder de nuestros dirigentes.
Desde el año 2.006, este medio de comunicación dio a conocer varias de estas declaraciones y hoy toman mayor validez cuando el propio H.H., le ratifica a la Fiscalia General de la Nación, que si tuvo vínculos con Juan José Chaux Mosquera, actual embajador en la Republica Dominicana, (personaje que fue rechazado en los países bajos, donde funciona la Corte Penal Internacional y las ONGs, que propenden por el respeto a los derechos humanos en el mundo).
En noviembre de 2.007 se conoció en un informe de Comprensa que Ever Velosa García, alias H.H., en versión libre ante un fiscal de Justicia y Paz, en la ciudad de Medellín, reafirmó que Juan José Chaux Mosquera, asistió a reuniones con los jefes paramilitares de la región de Urabá, para solicitarle apoyo político. En esa declaración vinculó también otros políticos y algunos policías y militares de rango que se reunieron con Carlos Castaño, Freddy Rincón “el alemán”, con Macaco y con don Berna, en una cumbre política que se realizó en una finca de Urabà, departamento de Antioquia.
En cuanto a su carrera criminal el confeso paramilitar Ever velosa, dijo que “para ejecutar la masacre del alto Naya (en el Valle), en la que murieron 40 personas el 10 de abril de 2.001, habían contado con el entonces coronel Jaime Alberto Vargas, del Batallón Pichincha. De Cali.
Velosa, confesó en su versión de ese martes, que el teniente coronel Jorge Alberto Amor, les entregó a los paramilitares una lista de 25 personas a las que “había que eliminar” y por tercera vez el jefe de los paramilitares del Bloque Calima dijo que Juan José Chaux, en su época de candidato a la gobernación del Cauca asistió a reuniones con las autodefensas del Urabà Antioqueño y vinculo además a los exalcaldes de Puerto Tejada, Fernando Santa, y al de Santander de Quilichao, Ricardo Cifuentes, los que pidieron apoyo para sus aspiraciones electorales del 2.003. Por su parte el exgobernador Chaux Mosquera, acepto haber asistido a una cumbre paramilitar en Tierra Alta Córdoba en el año 2.003. (Pero dijo que fue por razones humanitarias.
Más adelante y en el mismo año, en una declaración transmitida por Radio Santa Fe, Ever velosa, reafirmó que Emit Montilla, se había reunido con el comandante alias “Marín”, en el año 2.002 para pedirle apoyo político. Ese mismo día reafirmó que también los paramilitares ocasionaron varias masacres en diferentes fincas entre ellas “la masacre de Alaska”, donde fueron asesinadas 24 personas el 10 de octubre de 2.001, en un paraje ubicado a solo 30 minutos del Batallón Pichincha. Para estos “operativos” se mantenía una coordinación permanente con la fuerza pública y que se establecían frecuencias de radio para hacer contacto con alias “Lugo”, que era el contacto con la policía y el ejército.
Se ha dicho también que el veto ejercido por los países bajos para no recibir como embajador de Colombia a Juan José Chaux ante el gobierno de Holanda se debe a la oposición de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos que ven con malos ojos que funcionarios cuestionados ocupen estos lugares de privilegio, sobre todo en estas naciones donde se requiere de la Carrera Diplomática Internacional para ocupar dichos cargos.
Y así como el gobierno y la justicia colombiana toman como ciertos los documentos “encontrados” en las computadoras de Raúl Reyes, para cuestionar a miembros de la oposición y del POLO, en la Fiscalia General de la Nación debería al menos iniciarse una investigación preliminar sobre todas estas declaraciones de Ever Velosa, teniendo en cuenta que es uno de los principales jefes que hoy están vinculados a los procesos de Justicia y Paz. De la misma manera debería investigarse los nombres de funcionarios caucanos que aparecieron en varios correos tales como portaldel vago.com y en otros como http//tienenhuevo.blogspot.com de igual manera en el periòdicoelpasquín.com , donde dicen que el Valle a través del senador Juan Carlos Martínez Sinesterra, conocido como ” el hombre de la maleta” invirtió muchos millones de pesos en la campaña de Juan José Chaux, quién se comprometió a entregarle los paramilitares la anterior Dirección Departamental de Salud del Cauca, en las manos de Carlos Gabriel Quiñones, el que en su afán por recuperar dichos dineros se extralimitó y lo cogieron con las manos en la masa auto-comprando y facturando aspirinas a $7.200 cada pastillita, y luego fue destituido sin saber a ciencia cierta que pasó con la empresa de fachada que se creó en el barrio el Cadillal de esta ciudad, donde facturaban toda clase de medicamentos a precios exorbitantes y en claro detrimento de los dineros de la salud de este departamento.
Por otro lado se denunció que en el club campestre de Popayán, en una reunión para 800 líderes, donde se rindió homenaje a Juan Carlos Martínez Sinesterra se aprovechó el momento para determinar quienes cambiarían 300.000 (trescientos mil dólares) que los paramilitares del Valle le entregaron a la campaña de Chaux. Entre estas personas se encuentra un señor de nombre Guido Garzón y una secretaria de apellido florez, que se desempeñaban como empleados al servicio de Jesús Ignacio Garcia Valencia hoy senador de la república, de quien se asegura fue quien acercó los “narcos” a esta campaña. Para salir de esta moneda extranjera, según el informe, en los comprobantes de enero y febrero de 2.004 en las casas de cambio de Popayán deben aparecer los nombres y las firmas de quienes hicieron la transacción, por que seguramente es obligatorio el control que se debe ejercer en dichos negocios por parte de la DIAN-CAUCA.
Anteriormente en su columna de opinión Daniel Coronel, en el nuevo Siglo, viernes 25 de mayo, reseñaba “Jesús Ignacio Garcia, como representante de la comisión primera de la cámara, fue impulsor del narcomico que buscaba colgar la extradición a la reforma de Barco, y el avezado periodista va más allá reseñando que el voto de Garcia Valencia, fue el 22 a favor de la iniciativa ( seria lo mismo que la Yidis política) porque esta propuesta estaba acompañada de Jairo ortega, el otrora principal de Pablo Escobar y Mario Uribe, primo del presidente Uribe y hoy en líos jurídicos con la justicia colombiana. Algo más, desde ese día en que la fiscalia comenzó las investigaciones sobre políticos al servicio del CARTEL del Valle”la fiscalia encontró una pista valiosa, el teléfono de Julián Morcillo, testaferro y enlace político de los Rodríguez Orejuela, la línea de Morcillo, registraba llamadas desde y hacia el celular de Jesús Ignacio Garcia, luego se supo que cuando Miguel Rodríguez, estaba a punto de ser capturado en el edifico colinas de Santa Rita en Cali, dejó abandonado un portátil con las nóminas políticas del CARTEL, (ojo no confundir con el CARTEL del Pacifico) entre los beneficiarios estaban Maria Izquierdo, biógrafa oficial de Uribe Vélez y alguien identificado con el código Doctor Chucho Cauca”.
Hay otros informes donde aseguran que Fernando Santa, también hizo varios contactos con los paramilitares y los políticos del Cauca gracias a la amistad que tenia con las AUC, después de que muchos colombianos lo vimos bien sentado al lado de los paras en todo el proceso de desmovilización, donde se aprovechó la ocasión para traer más de cuatrocientos millones de pesos los que fueron entregados a Chaux en una casa de su propiedad en Lomas de la Paz, donde al parecer estaba el señor Marcos Zúñiga, tesorero de la campaña y hoy Gerente de la Industria Licorera del cauca. Estos dineros fueron condicionados a que el señor Chaux, como gobernador direccionara la C.R.C. para entregar la Licencia Ambiental para la construcción del relleno sanitario de Puerto Tejada, donde las A.U.C. harían una gran inversión como proyecto estrella para darle salida al problema de las basuras de Cali, con el botadero de Navarro, según este informe fue un exparlamentario de Antioquia gerente de Aborganicos, empresa de paramilitares de Uraba, llamado Humberto Tejada Neira, quien pagó los 400 millones de pesos y que fueron a la campaña de Chaux Mosquera.
Para cumplir con este compromiso el gobernador Chaux, logró colocar una terna de su entera confianza con el aval de la universidad de Antioquia a quien no quiso apoyar para que hiciera el concurso y así se descabezaron a 22 profesionales con los méritos suficientes para ser directores de la CRC. Pero tan solo tres pasaron y lo más curioso es que fueron los tres amigos del gobernador Chaux, uno fue su secretario jurídico y también secretario de Educación Jesús Guevara, hoy director de la C.R.C. El segundo fue un representante de las ONGs y con varias constancias y certificaciones falsas de cinco organizaciones sociales eligieron a Ferney Angulo Angulo, quien fue nombrado en la Secretaria de Gobierno y hoy se desempeña como Director de Indeportes Cauca. La tercera delegada fue la señora Liliana Vela, contratista de la gobernación, quien manejaba supuestamente 6 votos como defensora del Medio ambiente. Para la representación del sector productivo se eligió al señor Gustavo Caicedo, cuñado del gobernador Chaux y representante de la SAG. Logrando así el total manejo de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC.).
Por otro lado en un informe de Justicia y Paz, publicado en varios medios capitalinos a través de Comprensa, el confeso paramilitar H.H. (Ever Velosa) vincula a Fernando Velasco Chávez (hoy preso en la picota) y dijo también que Juan José Chaux, asistió como representante de los políticos del occidente y que en esa ocasión Chaux estaba bajo las instancias del representante Miguel de la Espriella. (Hoy en líos jurídicos.). y muy recientemente los jefes paramilitares del Bloque Calima y Nutivara vincularon a la senadora del Valle Dilian Francisca Toro, (expresidenta del Congreso) y quien hoy tiene como cuotas políticas al señor, Ferney Angulo en Indeportes Cauca, en la Secretaria de Agricultura del Cauca y en los Seguros Sociales.
Finalmente y cuando se conoció que Chaux Mosquera había sido designado por el gobierno de Uribe para ocupar el cargo de embajador ante un país europeo, la prestigiosa periodista Sonia Acelas, escribió para el periódico “le Mond de Paris” y luego dio a conocer una entrevista que le hizo al doctor Camilo González Posso, la que fue entregada a Latino Voz comunitaria, a través del Centro de Medios Independientes de Colombia, en la cual el presidente de Indepaz Camilo González afirma “Con la complicidad y la concertación de las mafias, los paramilitares y el clientelismo, en el departamento del cauca se robaron las elecciones del 2.004”.
A la pregunta de la periodista Sonia, ¿tenia usted algún conocimiento de lo que había pasado antes y durante las elecciones del periodo inmediatamente anterior?, Camilo González, respondió, “este jefe paramilitar que actuó en regiones del Valle del Cauca, el Cauca y la Zona Pacifica, ha reiterado en varias oportunidades, bajo la gravedad de juramento y en las instancias judiciales más importantes incluso ante la misma fiscalia, que apoyo al triunfo fraudulento del candidato Juan José Chaux, esto ya pasa de una simple opinión o una conjetura para indicar un testimonio y fuertes indicios que en las elecciones hubo una coalición mafiosa, en la que intervinieron muchos actores para alterar los resultados. Por otro lado, está dicho por H.H. que contribuyeron con dinero, que concertaron reuniones, incluso con la participación de Mancuso, en donde intervino el actual embajador Chaux, en toda la operación concurrieron otros sectores, no fue una cosa simplemente bilateral y secreta sino que concursaron para esta actividad delictiva también comerciantes y otros políticos”.
Nuevamente la periodista pregunta ¿Qué tipo de fraude electoral se dio en el departamento del Cauca durante las elecciones en que usted fue candidato?, C.G.P. “es claro que allá hubo una coalición eolítica detrás de esa candidatura, otros miembros de esa coalición no han sido mencionados por H.H. pero si por otros informantes que fueron cómplices en la operación de parapolitica y paramilitarismo para alterar las elecciones en el Cauca”.
Así en resumidas cuentas y por el bien de la nueva política en nuestro departamento, es más que justo conocer la verdad sobre estos espinosos temas que tienen en vilo a la opinión nacional y que comprometen la seriedad de las instituciones patrias.